lunes, 26 de febrero de 2007

Una breve nota sobre LOS CÍNICOS NO SIRVE PARA ESTE OFICIO de Ryszard Kapuscinski


Todo lo que dice Kapuscinski en este libro, dividido en una introducción y tres partes independientes entre si pero enlazadas temáticamente, sobre el periodismo es de tan sentido comun que parece mentira que un periodista tenga que recalcarlo de una manera tan directa. Lo que dice Kapuscinski es el sentido comun aplicado al periodismo. Al leer lo que dice Kapuscinski uno se da cuenta de algo que ya sabía: el periodismo que se hace hoy en día no es especialmente bueno y que el medio no es el periodismo ni el periodismo es el medio.


¿Cuántos periodistas que leen a Kapuscinski van pensando mientras van leyendo: este hombre tiene razón? ¿Cuántos periodistas leen a Kapuscinski? ¿Cuántos periodistas leen?


martes, 20 de febrero de 2007

Próximas lecturas


Estoy leyedo Porno de Irvine Welsh.

jueves, 15 de febrero de 2007

Mi breve punto de vista sobre LA VOZ DORMIDA de Dulce Chacón


Simplificando mucho, La voz dormida cuenta las experiencias de un grupo de mujeres republicanas encarceladas después de la guerra civil; sus experiencias y las de sus allegados en el exterior. Ya he dicho que simplificando mucho.

La novela está basada en experiencias reales aunque lógicamente están noveladas. El libro no es un reportaje, es ficción basada en historias reales. Las experiencias relatadas son muy duras, muy crudas y el valor documental del libro es innegable pero creo que el valor novelístico no está a la misma altura. No falla lo documental pero sí lo narrativo.

martes, 13 de febrero de 2007

Una breve nota sobre VIAJES POR EL SCRIPTORIUM de Paul Auster


El medio es el mensaje. Llevo varios días dándole vueltas a la cabeza para escribir algo sobre este libro sin desvelar nada de su trama porque esta novela es la trama. Sólo diré que Viajes por el Scriptorium es un juego. ¿Juegas?

jueves, 8 de febrero de 2007

Algunas notas sobre LA VOZ DORMIDA

El viernes pasado en el tren tuve que cerrar rápidamente el libro que estaba terminando de leer porque me entraron unas ganas enormes de llorar. Dicho libro era La voz dormida de Dulce Chacón. Es absolutamente recomendable. Los capítulos son muy cortitos y se lee de manera muy rápida ya que te engancha desde la primera frase (ya sé que he tardado un poquitín pero eso es otro tema). Creo que es un intento de despertar la voz de todas aquellas mujeres de la prisión de Ventas en donde compartieron sus vidas y palabras dormidas y de todos aquellos hombres que tuvieron que salir corriendo a buscar el agujero más escondido para desde allí seguir luchando. Según Dulce Chacón el realismo de los personajes y la verosimitud de las situaciones lo consiguió durante más de cuatro años hablando con todas aquellas personas que hoy en día siguen reviviendo esos días que parecen tan lejanos pero que están a la vuelta de la esquina.
Pues poca cosa más, que hay que leer La voz dormida de Dulce Chacón.

miércoles, 7 de febrero de 2007

Próximas lecturas

Ahora mismo estoy leyendo Viajes por el Scriptorium de Paul Auster. Si no cambio de idea (y advierto que puedo hacerlo) después leeré Los cínicos no sirven para este oficio de Ryszard Kapuscinskyi.